Desde que fue campeón en aquella temporada del 1968 el Unión Magdalena ha brindado a su hinchada alegrías y lágrimas, manteniendo una misma pasión unificada que hasta la actualidad no pierde fuerzas.
El Unión Magdalena, un club cargado de historia y pasión, ha vivido una montaña rusa de emociones en su recorrido por el fútbol colombiano. Fundado el 17 de abril de 1953. Este equipo samario ha sido testigo de momentos gloriosos, pero también de duros descensos que marcaron su destino. Pero en cada caída, el Unión resurgió con más fuerza, con el alma intacta de su hinchada que sigue vistiendo con orgullo los colores azulgranas.
Uno de los momentos más dolorosos en la historia del club ocurrió en 1999, cuando el Unión Magdalena descendió a la segunda división del fútbol colombiano. Aquel fue un golpe devastador para los samarios, pues el equipo había sido una pieza fundamental en la élite del balompié colombiano durante décadas. Sin embargo, la realidad era implacable: tras una serie de malas campañas, el equipo descendió y quedó fuera de la Primera A.
Ese año, los hinchas vivieron con tristeza la caída del equipo en la tabla. Aunque el Unión había contado con nombres destacados, la institución no pudo evitar perder su puesto en la máxima categoría. Pero algo que siempre ha caracterizado al equipo es la fuerza de su hinchada, que, aunque herida, nunca dejó de apoyar al club. Los samarios siempre mantuvieron el sueño de ver a su equipo de regreso en la Primera A.
Le puede interesar: Unión, listo para el primero de la gran final ante Llaneros
Esa temporada será recordada por el descenso que a pesar de la buena nómina con la que contaba el Unión Magdalena se debió al desorden administrativo que lo aquejó. El patrocinador de turno retiró su apoyo al equipo y, desde ahí, los pagos para los jugadores se retrasaron hasta 2 y 3 meses.
Posteriormente, la escuadra bananera debutó en el año 2000 en la Segunda División, la Primera B, llegando al cuadrangular final del año. A pesar de superar en la tabla final al Expreso Palmira y al Deportivo Rionegro, el Deportivo Pereira ganó el campeonato con 15 puntos, cinco más que el Unión, que debió quedarse un año más en la “B”. En 2001, el Unión regresó al cuadrangular final de la Primera B, pero apenas pudo superar en la tabla al Bogotá Chicó, ya que el Deportivo Rionegro y el campeón Deportes Quindío lo superaron en la tabla definitiva.
Luego, la Asamblea General de la Dimayor aprobó la expansión de equipos en la Primera A de 16 a 18 equipos, lo cual hizo que se realizará un triangular de ascenso entre el descendido del 2001, Atlético Bucaramanga, y los dos afiliados a la Dimayor en la Primera B, Cúcuta Deportivo y Unión. El 16 y el 18 de diciembre, el ‘Ciclón’ consagró su regreso a la Primera División con sus victorias 2-0 contra los dos rivales de turno, lo cual le dio el título de campeón del Triangular de Promoción 2001.54 El segundo lugar lo ocupó el Atlético Bucaramanga completando así los 18 equipos para la siguiente temporada.
Segundo descenso y un nuevo dolor para la ‘hinchada fiel’
La temporada 2005, fue una de la peores para el ‘Ciclón bananero’. En el Torneo Apertura no pasaron de los 16 puntos y en el Segundo Campeonato del año quedaron últimos de la tabla general con siete unidades sin haber ganado un solo partido. Con todo esto el equipo tuvo que volver nuevamente a la Primera B.
Descendió a la Categoría Primera B el día 30 de octubre de 2005 luego de perder 3-0 ante el equipo Deportivo Pereira en el Estadio Hernán Ramírez Villegas en la fecha 17 del Torneo Finalización 2005, para permanecer 13 años largos años en la segunda categoría del balompié colombiano.
El Ascenso de 2018: La Fuerza de una resistencia inquebrantable
El regreso del Unión Magdalena a la Primera A no fue fácil, pero fue el resultado de un proceso lleno de sacrificio, trabajo arduo y, sobre todo, la pasión de la hinchada que nunca dejó de creer. En 2018, el equipo dirigió sus esperanzas hacia el Torneo de la B, donde se encontrarían con una nueva oportunidad de retomar el camino hacia la élite del fútbol colombiano.
Le puede interesar: Unión dice que ya hizo lo suyo: Deber estar en la A
Fue en ese entonces cuando un hombre clave se hizo cargo del equipo, Harold Rivera, quien llegó para liderar la resurrección del club. Con un proyecto sólido y el respaldo de la hinchada, el técnico llevó al Unión Magdalena a un paso más cerca del regreso a la Primera División. Con la dirección de Rivera, el equipo mostró solidez defensiva y determinación en cada partido.
La ansiada vuelta a la Primera A llegó en diciembre de 2018, cuando el Unión Magdalena consiguió el ascenso tras una temporada de gran esfuerzo. Ese día, el estadio Sierra Nevada se llenó de alegría y emoción. Los seguidores del equipo, que habían estado esperando por años este momento, se abrazaron en un grito de júbilo. La gloria estaba de vuelta en Santa Marta.