Transportadores de carga expresan preocupación por el salario mínimo y costos operativos

El gremio también expresó su preocupación por la implementación del Sistema de Costos Eficientes (Sicetac).

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
Luego del rechazo a la reforma tributaria, también conocida como ley de Financiamiento, la Federación de Transportadores de Carga (Fedetranscarga) manifestó su inquietud por la negociación del salario mínimo.

Tras el hundimiento de la reforma tributaria, el gremio de transportadores centra su atención en la negociación del salario mínimo y el impacto del Sistema de Costos Eficientes, alertando sobre el aumento de costos y su efecto en la economía.

Luego del rechazo a la reforma tributaria, también conocida como ley de Financiamiento, la Federación de Transportadores de Carga (Fedetranscarga) manifestó su inquietud por la negociación del salario mínimo y otros factores que afectan los costos operativos del sector.


Le puede interesar:  Muere en Santa Marta comerciante arrollada por un furgón

Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, señaló que los costos del transporte de carga se han incrementado significativamente, con combustibles que superan un alza del 40%, peajes por encima del 12% y un incremento total del 17% en los costos operativos.

“Pedimos mesura y responsabilidad al Gobierno en las negociaciones del salario mínimo. Si no se logra un consenso, que el decreto se ajuste a los índices de crecimiento y de inflación”, afirmó.

El gremio también expresó su preocupación por la implementación del Sistema de Costos Eficientes (Sicetac), una normativa que, aunque está en proceso de construcción, entrará en vigencia próximamente. Según Cuervo, si bien el Gobierno busca cumplir los acuerdos que permitieron levantar el paro de septiembre, las medidas podrían generar problemas significativos para los generadores de carga.

“La norma establece que el bien común debe prevalecer sobre el particular, pero es fundamental evaluar si las medidas impactarán negativamente la actividad y los costos, afectando finalmente a todos los colombianos”, añadió el representante de Fedetrans Carga.


Más Noticias de esta sección

Publicidad