En extras Gobierno buscará aprobar proyectos de Jurisdicción Agraria y reforma tributaria

Entre las propuestas que podrían ser debatidas durante estas sesiones se encuentra la Ley de Jurisdicción Agraria, la cual ya fue aprobada en las Comisiones Primeras conjuntas y solo necesita ser votada en las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes para convertirse en ley.

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
Entre las propuestas que podrían ser debatidas durante estas sesiones se encuentra la Ley de Jurisdicción Agraria, la cual ya fue aprobada en las Comisiones Primeras conjuntas y solo necesita ser votada en las plenarias del Senado

El Gobierno Nacional planea convocar al Congreso de la República a sesiones extraordinarias la próxima semana, con el propósito de acelerar la aprobación de varios proyectos de ley pendientes antes del cierre de la actual legislatura.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, informó que hacia finales de esta semana se definirá cuáles iniciativas se incluirán en el decreto que habilitará a los congresistas para trabajar del 17 al 20 de diciembre. Según el funcionario, se espera que los proyectos seleccionados sean prioritarios para el Ejecutivo.

Entre las propuestas que podrían ser debatidas durante estas sesiones se encuentra la Ley de Jurisdicción Agraria, la cual ya fue aprobada en las Comisiones Primeras conjuntas y solo necesita ser votada en las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes para convertirse en ley.

Le puede interesar:  Mujer se quitó la vida en Ciudad Equidad

Asimismo, existe la posibilidad de que la reforma tributaria, si logra pasar el primer debate en las Comisiones Económicas del Congreso esta semana, sea incluida en estas jornadas extraordinarias, con el objetivo de que sea aprobada antes de que finalice el año.

Sin embargo, otras reformas importantes como la de la salud y la laboral, consideradas clave para el Gobierno, podrían ser aplazadas hasta el próximo año, ya que requerirán más tiempo para ser analizadas en profundidad por el Senado.

En cuanto a la reforma política, que busca reactivar el transfuguismo para permitir que los congresistas cambien de partido sin sanciones, su debate no podrá trasladarse a las sesiones extraordinarias. Al tratarse de una reforma constitucional, su discusión debe realizarse exclusivamente durante el periodo ordinario, el cual culmina el 16 de diciembre.


Más Noticias de esta sección

Publicidad