Alertan sobre retrasos en mantenimiento de helicópteros del Ejército

El retraso en este procedimiento ha generado preocupación, ya que las aeronaves inmovilizadas son esenciales para las operaciones del Ejército.

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
Once aeronaves clave para las operaciones militares siguen inmovilizadas, mientras la contratación de su mantenimiento permanece sin avances concretos
.

La Procuraduría General de la Nación emitió una advertencia sobre el retraso en la contratación para el mantenimiento de la flotilla de helicópteros del Ejército Nacional, un proceso que lleva meses en estudio sin que se hayan concretado las acciones necesarias. Entre las aeronaves afectadas se encuentran 11 helicópteros rusos MI17, que permanecen inoperativos en los hangares de la base militar de Tolemaida.Marcio Melgosa, procurador Primero Delegado para la Vigilancia de la Función Pública, lideró una inspección al Ministerio de Defensa para evaluar la situación. Tras la visita, anunció que se revisará de manera exhaustiva toda la documentación relacionada con la modalidad de contratación, los estudios previos y el proceso para adjudicar los trabajos de mantenimiento.El retraso en este procedimiento ha generado preocupación, ya que las aeronaves inmovilizadas son esenciales para las operaciones del Ejército. El presupuesto asignado para el mantenimiento asciende a 220 mil millones de pesos, pero, aunque se ha anunciado un nuevo contrato, el proceso continúa sin concretarse.


Le puede interesar:  Van 180 muertos en matanza perpetrada por una banda en Haití

Durante una reunión con funcionarios del Ministerio de Defensa, entre ellos el viceministro de Estrategia y Planeación, Luis Edmundo Suárez, y el secretario General, Raúl Alfonso Gutiérrez, el procurador Melgosa expresó su inquietud por el estado preliminar del proceso. Además, advirtió que la falta de avances podría prolongar aún más la inmovilización de los helicópteros.


Más Noticias de esta sección

Publicidad