Récord en la entrada de divisas por turismo en Colombia durante 2024

La tendencia al alza en los ingresos por turismo confirma el potencial de Colombia como destino atractivo y competitivo, destacando su riqueza cultural, natural y económica como factores clave en el crecimiento sostenido del sector.

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
El sector turístico alcanzó cifras históricas en ingresos por divisas, impulsado por la promoción de destinos, inversión en infraestructura y estrategias sostenibles.

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) proyectó que 2024 cerrará con cifras récord en la entrada de divisas generadas por el turismo. Según el gremio, entre enero y septiembre se reportaron ingresos de 7.444 millones de dólares, lo que representa el 83% del total registrado en 2023, cuando se alcanzaron 8.939 millones de dólares.

Anato atribuye este avance a múltiples factores, como el incremento en la promoción de destinos turísticos, el fortalecimiento de la conectividad aérea y la inversión en infraestructura. Además, destacó que el turismo en Colombia representa el 58% de las divisas generadas por el sector servicios, consolidándose como una de las principales fuentes de ingreso para el país.


Le puede interesar: Gimnastas del Magdalena se ‘lucieron’ en el Sudamericano de Gimnasia Artística

“La entrada de divisas depende de la capacidad de un país para atraer visitantes mediante incentivos sociales, culturales y económicos. Colombia ha trabajado con éxito en estos aspectos, logrando un creciente interés de turistas extranjeros por explorar nuestras regiones”, señaló la entidad en un comunicado.

Otro de los indicadores destacados fue el aumento en el gasto promedio por viaje, que creció un 7%, pasando de 1.247 dólares en 2023 a 1.338 dólares en 2024. Este incremento refleja la disposición de los turistas a invertir más en experiencias únicas dentro del territorio nacional.

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato, resaltó los esfuerzos conjuntos entre el sector público y privado para consolidar el turismo como motor económico. No obstante, señaló la importancia de continuar fortaleciendo la competitividad de los destinos y empresarios del sector.

“Este año marca un hito en la entrada de divisas por turismo, pero aún queda trabajo por hacer. Debemos seguir preparándonos para ofrecer experiencias únicas que refuercen nuestra posición en el mercado internacional”, afirmó Cortés.


Más Noticias de esta sección

Publicidad