Si el gobierno de Trump decide nombrar al congresista republicano Marco Rubio como Secretario de Estado, podría haber una sorpresa para el expresidente de Colombia, Iván Duque.
Tras la revelación de nuevas posiciones políticas de algunos miembros de la administración Trump, se ha especulado sobre qué roles desempeñarán en temas de seguridad nacional.
Rubio, senador de origen cubano, podría ser designado como Secretario de Estado y, en ese caso, podría proponer a Duque como próximo secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), reemplazando a Luis Almagro, cuyo mandato finalizará en marzo de 2025 y dejará vacante el puesto.
Le puede interesar: Ricardo Bonilla renuncia oficialmente al Ministerio de Hacienda
Si esto se concreta, Rubio sería el primer latinoamericano en asumir ese cargo.
Es importante destacar que Rubio y Duque han mantenido una relación política sólida, impulsada por su afinidad ideológica y sus posiciones comunes frente al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Sin embargo, si se concretara este nombramiento, las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos podrían complicarse, ya que Rubio y Duque son críticos del gobierno de Gustavo Petro, a quien han cuestionado en múltiples ocasiones por sus políticas, en particular en temas como el apoyo de EE. UU. a intervenciones militares en Medio Oriente y la lucha contra el narcotráfico.
Rubio comentó hace meses sobre Petro: “Las políticas de apaciguamiento del presidente Petro, exguerrillero del M-19, ponen en riesgo la seguridad y estabilidad de Colombia”.
Lea además: Choque entre camión cisterna y de Poker en San Jacinto: Testigos se llevaron las cervezas