Defensoría atiende más de 150 personas en jornada protección de salud en Bogotá

Los usuarios manifestaron su profundo agradecimiento a la Defensoría del Pueblo por esta importante jornada que permitió brindarles

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger

Gracias al trabajo articulado de la junta de acción local y comunal, líderes sociales y asociaciones fue posible esta jornada.

La Defensoría del Pueblo, a través de su Delegada de Salud y Seguridad Social, lideró una jornada integral de promoción y protección del derecho a la salud en la localidad de Rafael Uribe Uribe, en Bogotá, donde se atendió a más de 150 usuarios. El evento, que contó con una participación activa de la comunidad, estuvo enfocado en ofrecer soluciones inmediatas y asesorías personalizadas para garantizar el acceso a un servicio de salud digno y efectivo.

Durante la jornada, las entidades de salud Famisanar, Compensar, EPS Salud Total, EPS Sura, la Nueva EPS, Capital Salud, EPS Sanitas y la Sanidad de la Policía se unieron al esfuerzo, proporcionando atención médica en diversas especialidades, tanto generales como especializadas. Además de las consultas, los participantes recibieron medicamentos de manera gratuita, un aspecto destacado por los usuarios que enfrentan dificultades en el acceso a tratamientos oportunos. Esto refuerza la intención de la Defensoría de apoyar y facilitar el acceso a servicios esenciales, especialmente en zonas donde la cobertura de salud es limitada.

Los asistentes aprovecharon la oportunidad para expresar sus preocupaciones sobre la calidad y la cobertura de los servicios ofrecidos en los Centros de Atención Prioritaria en Salud (CAPS). Entre los principales reclamos, se mencionaron la falta de citas oportunas, demoras en la entrega de medicamentos y la limitada atención en ciertas especialidades médicas. En respuesta, los funcionarios de la Defensoría del Pueblo, en coordinación con las EPS presentes, se comprometieron a realizar un seguimiento exhaustivo de estos casos, para garantizar una mejora en los servicios prestados.

Le puede interesar:  Nacimientos caen un 15,2% en Colombia entre enero y julio de 2024, según el Dane

Con el objetivo de fortalecer la supervisión en la prestación de servicios de salud, la Defensoría del Pueblo ha anunciado que en los próximos días realizará una visita de verificación a los CAPS de la localidad, para evaluar de primera mano la situación denunciada por los usuarios. Esta acción forma parte de un plan más amplio de la entidad, centrado en asegurar que los derechos a la salud sean respetados en todos los niveles del sistema y que las EPS cumplan con sus obligaciones de manera efectiva.

En este sentido, la Defensoría reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos, subrayando que la salud es un derecho fundamental que no puede ser vulnerado. Las jornadas como esta buscan acercar los servicios a las comunidades, especialmente aquellas más vulnerables, y proporcionar una plataforma para que los ciudadanos expresen sus inquietudes y reciban respuestas inmediatas. Además, se plantearon estrategias conjuntas para mejorar el sistema de salud local, alineadas con las necesidades de la población y las normativas vigentes.

Finalmente, la comunidad de Rafael Uribe Uribe valoró de manera positiva el desarrollo de la jornada, destacando la importancia de que instituciones como la Defensoría del Pueblo se involucren de manera directa en la solución de problemáticas que afectan a la población. Se espera que en los próximos meses se realicen más jornadas similares en otras localidades de Bogotá, con el fin de seguir promoviendo el acceso equitativo a la salud y garantizando que este derecho sea una realidad para todos los ciudadanos.

Más Noticias de esta sección

Publicidad