Corte Interamericana de Derechos Humanos sesiona en Colombia para analizar casos internacionales de derechos humanos

La agenda de la Corte IDH en Colombia culminará el viernes 13 de octubre con audiencias privadas en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Esta corte compuesta por siete jueces, se centrará en casos que involucran a Estados latinoamericanos, no a Colombia, ya que la jurisdicción de la Corte se aplica a cuestiones internacionales.


La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) se prepara para llevar a cabo sus sesiones desde Colombia en el marco de su 162 Periodo Ordinario de Sesiones. A partir del 9 de octubre, los magistrados de este tribunal del sistema interamericano se reunirán en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana, para abordar una serie de casos de relevancia internacional pendientes de resolución.

 El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha delineado una agenda académica y judicial para los magistrados durante su estadía en la capital colombiana. Esto incluye visitas a instituciones como la Corte Constitucional, la Defensoría del Pueblo, la Jurisdicción Especial para la Paz y la Universidad Externado de Colombia.

 La agenda de la Corte IDH comienza el 9 de octubre con el Seminario Internacional titulado "A 75 años de la Declaración Americana y 45 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos: logros y desafíos".

 Luego, los jueces llevarán a cabo audiencias públicas para abordar tres casos de importancia internacional que involucran a Estados latinoamericanos, como parte de su mandato. Estas audiencias se llevarán a cabo en días consecutivos: el martes 10 de octubre se estudiará el "Caso Huilcaman Paillama y otros versus Chile", el miércoles 11 se abordará el "Caso Pérez Lucas y otros versus Guatemala", y el jueves 12 se analizará el "Caso Leite de Souza y otros Vs. Brasil".


Le puede interesar:Gobierno prolonga contrato de expedición de pasaportes pero abrirá nueva licitación

 Además de las audiencias, el miércoles 11, la Corte IDH conmemorará el cumplimiento de la sentencia emitida tras la demanda de la Unión Patriótica contra el Estado colombiano, que concluyó con una condena a Colombia por el exterminio de los miembros de ese partido político.

 La Corte Interamericana de Derechos Humanos es un tribunal del sistema interamericano de Derechos Humanos encargado de proteger el cumplimiento de estos derechos dentro de sus estados miembros. Su competencia abarca a 20 Estados de la región, incluyendo a Colombia, y su labor es fundamental en la promoción y protección de los derechos humanos en toda América.

 Este encuentro de la Corte IDH en Colombia se organiza para conmemorar los 75 años de su creación, en honor a la IX Conferencia Panamericana que marcó el inicio del Sistema Interamericano.

 La realización de estas sesiones en Colombia cuenta con el apoyo de la cooperación internacional a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI).

Le puede interesar:  Corte declara inconstitucional decreto de emergencia económica en La Guajira