Relator de la ONU insta a garantizar la reparación de víctimas del conflicto en Colombia

Favián Salvioli, relator de la ONU.

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


El relator especial de la ONU, Fabián Salvioli, ha solicitado enfáticamente que Colombia asegure la reparación de las víctimas del conflicto armado en el país. 


Salvioli destacó la importancia de garantizar los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición en el marco de su agenda de paz y justicia transicional. Durante una visita de 10 días a Colombia, el experto argentino elogió los avances notables del país en el establecimiento de un mecanismo integral de justicia transicional y en la esclarecimiento de graves violaciones de derechos humanos cometidas en el contexto del conflicto armado.

El relator especial hizo particular hincapié en el informe final de la Comisión de la Verdad, que ha sido fundamental en este proceso. Sin embargo, Salvioli expresó su preocupación por el recrudecimiento del conflicto armado en varias partes del país debido a la insuficiente implementación de garantías esenciales de no repetición según lo establecido en el Acuerdo de Paz. 

Asimismo, lamentó los retrasos en la implementación de reparaciones financieras y la rehabilitación psicosocial de las víctimas.

En relación con los mecanismos de rendición de cuentas en casos de violaciones de derechos humanos cometidas por grupos paramilitares, armados y fuerzas de seguridad, el relator destacó que existen demoras en la judicialización de los casos y preocupaciones sobre la participación de las víctimas en la definición de las sanciones para los perpetradores.

Le puede interesar: 
Medellín despide a Botero con misa y aplausos en el cierre de los homenajes al artista

Salvioli subrayó que la respuesta de Colombia debe incluir estrategias para una presencia efectiva del Estado en las zonas más afectadas por el conflicto y la reparación integral de las víctimas, incluyendo la restitución de tierras. Además, señaló la importancia de crear condiciones sostenibles para el retorno de las víctimas, la reintegración de excombatientes y el trabajo de defensores de derechos humanos, incluyendo líderes sociales.

La visita y declaraciones del relator especial subrayan la necesidad continua de abordar los desafíos y compromisos pendientes relacionados con la justicia transicional y la reparación de víctimas en Colombia.