Venezuela y Colombia acuerdan la apertura del puente Unión para el paso de vehículos

Se espera que estas medidas impulsen el desarrollo productivo y complementario en la frontera y fortalezcan aún más los vínculos comerciales y de cooperación entre Venezuela y Colombia.

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Esta decisión se tomó durante la primera jornada de una importante macrorrueda de negocios que se llevará a cabo en Caracas hasta el viernes.


En una muestra de buena voluntad y cooperación bilateral, Venezuela y Colombia han acordado la apertura del puente internacional Unión para permitir el paso de vehículos de transporte de pasajeros y carga.

 El puente Unión, que conecta Puerto Santander en Colombia con Boca del Grita en Venezuela, ha estado cerrado durante siete años. Sin embargo, como parte de las celebraciones por el primer aniversario de la reapertura de la frontera entre ambos países, se llegó a un acuerdo para permitir el tránsito de vehículos a través de este importante cruce.

 A través de su cuenta en X (antes conocido como Twitter), el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza, informó sobre este acuerdo alcanzado. El funcionario destacó que esta apertura del puente Unión atiende a la petición de los compatriotas de la frontera y busca fortalecer las relaciones bilaterales.


Le puede interesar:  Investigan si funcionarios del MinInterior ofrecieron internet para participar en marchas

 Además de la apertura del puente Unión, se ha acordado también la ampliación de horarios para vehículos de carga, incluyendo los sábados hasta el mediodía, en el puente binacional Atanasio Girardot, también conocido como "Tienditas", el cual fue abierto en enero pasado.

 Durante la primera jornada de la macrorrueda de negocios, autoridades de ambos países firmaron un memorando de entendimiento entre el instituto Marca País de Venezuela y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. Este documento tiene como objetivo fortalecer la relación comercial y promover la inversión bilateral.

 Según cifras oficiales del país andino, el comercio bilateral entre Venezuela y Colombia ha experimentado un crecimiento significativo. Durante los primeros siete meses de este año, alcanzó los 435,6 millones de dólares, lo que representa un incremento del 13,7% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron 383 millones de dólares en intercambio comercial.

 La apertura del puente Unión y la ampliación de horarios en el puente Atanasio Girardot son pasos importantes hacia la reactivación de la economía y la mejora de las relaciones entre ambos países.

 Le puede interesar:  En el último año, 63,3% de los colombianos perciben un empeoramiento en el país






Más Noticias de esta sección

Publicidad