La formulación de cargos es un paso significativo en el proceso disciplinario que deberá aclarar las circunstancias y responsabilidades en este asunto.
La Procuraduría General de la Nación ha emitido un pliego de cargos contra la Secretaría de Educación de la Alcaldía de Fusagasugá, Cundinamarca, Luz Fany López Vargas, en relación con una presunta omisión de sus deberes que habría causado retrasos en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en las vigencias 2021 y 2022.
El ente de control formuló dos cargos contra López Vargas, alegando un supuesto desconocimiento de los principios de economía y responsabilidad en el ejercicio de sus funciones.
Según la Procuraduría, estos retrasos afectaron de manera directa a los niños, niñas y adolescentes beneficiarios del PAE, quienes se vieron privados de recibir alimentos durante 34 días al comienzo del año escolar en 2021.
Le puede interesar: Bogotá rindió su último adiós a Fernando Botero en el museo que donó a Colombia
La Provincial de Instrucción de Fusagasugá ha señalado que la demora en la ejecución del programa fue consecuencia de la revocatoria del proceso de licitación inicial, la cual, aparentemente, se debió a la falta de diligencia en la expedición de los documentos necesarios para llevar a cabo el proceso de contratación.
En un segundo cargo, el Ministerio Público ha destacado que solo a finales de noviembre de 2021 la Secretaría de Educación habría proporcionado el acuerdo que autorizaba al mandatario local a comprometer vigencias futuras. Esto, según la Procuraduría, generó un retraso adicional en la apertura del proceso de selección y en la posterior ejecución del PAE una vez comenzaron las actividades académicas en 2022.
La Procuraduría ha resaltado que en ambos casos se observa una posible falta de comprensión de los principios de economía y responsabilidad que guían los procesos de contratación. Como resultado, ha calificado de manera provisional las supuestas conductas de la Secretaría de Educación como faltas gravísimas a título de culpa grave.
Este desarrollo pone de manifiesto la importancia de garantizar la correcta gestión de programas esenciales como el PAE, que impactan directamente en la salud y el bienestar de los estudiantes.
Le puede interesar: "Me han presionado hasta el límite": Nicolás Petro tras la acusación de la Fiscalía