El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF ha anunciado su compromiso de apoyar iniciativas de restauración de arrecifes de coral en Costa Rica, Colombia, México y Ecuador.
Estos ecosistemas marinos clave para la salud de los océanos se enfrentan a riesgos significativos, y CAF se unirá a la Fundación Centro de Investigaciones Marinas del Caribe (CIM) y la organización Conservación Internacional para desarrollar programas y estrategias destinadas a conservar y proteger los océanos, su biodiversidad y servicios ecosistémicos.
El enfoque principal de esta iniciativa es la protección y restauración de los arrecifes de coral en respuesta al cambio climático. A pesar de que ocupan solo el 0.2% del fondo marino, estos ecosistemas albergan al menos una cuarta parte de todas las especies marinas, desempeñan un papel fundamental en la protección contra la erosión costera, contribuyen a la seguridad alimentaria global y respaldan a actores tanto privados como comunitarios.
Le puede interesar: Incautadas más de 3,1 toneladas de marihuana de las disidencias de las Farc en Colombia
En Colombia, CAF ha establecido una colaboración con la Fundación CIM del Caribe para llevar a cabo proyectos conjuntos que aborden la restauración de ecosistemas marinos estratégicos, la protección de especies amenazadas como las tortugas, la restauración de arrecifes de coral y la promoción de acciones de concienciación y educación ambiental.
Además, la alianza planea proponer un plan de acción para la restauración de arrecifes de coral en Costa Rica y México, con el objetivo de fomentar una mayor cooperación regional y la movilización de recursos.
Este esfuerzo refleja la visión de CAF de convertirse en un banco comprometido con el desarrollo sostenible y la mitigación de los efectos del cambio climático, especialmente a través de soluciones basadas en la naturaleza. El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz Granados, destacó que esta colaboración contribuirá al bienestar tanto oceánico como socioeconómico de la región, fortaleciendo su posición como un banco "verde y azul".
Le puede interesar: La vicepresidenta de Colombia exige resultados a militares ante la violencia en el Cauca