Denuncian al Ministro de Salud por presunta financiación ilegal en el caso del narcopiloto

Ministro de Salud fue denunciado formalmente por presunta participación en caso de financiación ilegal.

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


La entrega del narcopiloto Carlos Restrepo, conocido como "El Caco", a las autoridades estadounidenses continúa generando repercusiones en Colombia.


 En esta ocasión, el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Hernán Cadavid, ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía para investigar al actual Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por su presunta participación en los viajes políticos realizados en la avioneta de Restrepo, que, según las acusaciones, también transportaba cocaína.

 La denuncia se basa en la afirmación de que Jaramillo se desempeñaba como el gerente de la campaña del Pacto Histórico al Senado, y varios miembros de ese partido utilizaban las avionetas de la firma Sociedad Aérea de Ibagué (Sadi SAS), de la cual Restrepo era administrador antes de entregarse a las autoridades estadounidenses y aceptar cargos por narcotráfico.


Hernán Cadavid, representante a la Cámara por el Centro Democrático.
Hernán Cadavid, representante a la Cámara por el Centro Democrático.



 Cadavid alega que el ministro podría estar involucrado en el delito de financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas y, por lo tanto, ha presentado la denuncia en la que sostiene que Jaramillo, en su papel de gerente de la campaña del Pacto Histórico, "presuntamente permitió la consecución de traslados en las avionetas del señor Carlos Eduardo Restrepo Osorio directamente y a través de su empresa Sociedad Aérea de Ibagué (Sadi) SAS de los candidatos al Congreso del Pacto Histórico de manera irregular."


Le puede interesar:  Sismo superficial de magnitud 3.6 remece Nariño, Colombia

 Además de los viajes en avioneta, Cadavid también sugiere que "los presuntos aportes en especie a la campaña al Congreso del Partido Pacto Histórico no fueron reportados a las autoridades electorales colombianas, presuntamente configurándose una financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas."

 Sin embargo, el abogado en representación de Carlos Restrepo emitió un comunicado en el que explican que Restrepo no estaría involucrado en investigaciones relacionadas con dineros ingresados a la campaña presidencial de Gustavo Petro y señalan que ya no está vinculado a la empresa Sadi.

 En su denuncia, Cadavid solicita a la Fiscalía que sea la entidad encargada de investigar al ministro Jaramillo, argumentando que los hechos alegados ocurrieron antes de que él gozara de fuero constitucional en su cargo actual como Ministro de Salud.

 Esta controversia surge en un momento en que la bancada del Pacto Histórico se reunió para discutir el tema del narcopiloto. Durante la reunión, se negó que el gerente de campaña, Guillermo Alfonso Jaramillo, hubiera contratado los servicios de un piloto particular, argumentando que se habían contratado los servicios aéreos de una empresa de aviación legalmente constituida en el país.

 El caso sigue desarrollándose, y se espera que el Ministro Jaramillo se pronuncie y ofrezca explicaciones sobre estas acusaciones en las próximas semanas.


Le puede interesar:  Entregan a un colombiano el cuerpo de su padre que había desaparecido hace 17 años






Más Noticias de esta sección

Publicidad