La Alcaldía Distrital realizará un evento que contará con la presencia de Natalia Ponce quien será la encargada de una charla sobre la reflexión de la lucha por los derechos de las mujeres.
Este 25 de noviembre Santa Marta se une a la conmemoración global del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, jornada que no solo busca crear conciencia, sino también movilizar a la sociedad para erradicar uno de los flagelos más persistentes y devastadores que afecta a las mujeres en todo el mundo.
La violencia de género es un problema profundamente arraigado que no distingue fronteras geográficas, culturales ni socioeconómicas.
En Santa Marta, como en muchas otras partes del mundo se deben redoblar los esfuerzos para proteger a las mujeres y niñas de la violencia física, psicológica, sexual y económica.
¿Porqué se conmemora esta fecha en Santa Marta?
Esta celebración es especialmente relevante para Santa Marta debido a las preocupantes estadísticas locales sobre violencia de género. A pesar de los avances legislativos y sociales en la protección de las mujeres en la región Caribe y particularmente en la ciudad, los casos de violencia intrafamiliar, acoso sexual y feminicidios siguen siendo alarmantes.
Las autoridades locales, organizaciones no gubernamentales y colectivos feministas se están uniendo cada vez más para ofrecer atención integral a las víctimas y promover la equidad de género; sin embargo, la lucha está lejos de ser ganada. Este día ofrece la oportunidad de unir a la comunidad, sensibilizar a la población sobre el impacto de la violencia contra las mujeres y exigir medidas más efectivas de protección y prevención.
Este 2024 se cumplen 25 años de esta conmemoración, y en Santa Marta, la Secretaría de la Mujer ha organizado un evento especial para reflexionar sobre este grave problema que afecta a millones de mujeres a nivel mundial.
Las actividades estarán a cargo de la jefe de esta cartera distrital, Ingrid Gómez. La cita es este lunes 25 de noviembre a las 2:00 p.m. en el Teatro Santa Marta, donde se desarrollará una agenda completa con charlas, actividades y momentos de reflexión.
“Este día es una oportunidad para hacer un llamado a los gobernantes y a la sociedad para eliminar la violencia de género. En Santa Marta, trabajamos incansablemente para promover los derechos de las mujeres”, aseguró Ingrid Gómez, en diálogo con EL INFORMADOR.
Natalia Ponce, referente de esta lucha
Uno de los momentos más especiales será la intervención de Natalia Ponce, activista y sobreviviente de un ataque de violencia en 2014. Ponce, conocida internacionalmente por su lucha y resiliencia, compartirá su experiencia de vida.
“A pesar del dolor que viví, decidí no quedarme callada. Ahora mi voz es un testimonio de esperanza para todas las mujeres que sufren violencia”, expresó Ponce.
Esta será una oportunidad única para escuchar de primera mano a una de las figuras más destacadas en la lucha contra la violencia de género.
Compromiso institucional y programas para las mujeres
La Secretaría de la Mujer de Santa Marta también ha venido trabajando en varios programas dirigidos a prevenir y atender la violencia de género. Desde la implementación de rutas de atención en colegios y barrios de la ciudad, hasta la capacitación y empoderamiento de mujeres en liderazgo a través de programas como Alas de Empoderamiento y Volando Juntas. “El trabajo que realizamos con mujeres líderes es clave para transformar la realidad de las comunidades”, destacó Ingrid Gómez.
Natalia Ponce De León - sobreviviente de violencia de género.
Invitación a participar
La jornada también incluirá otras actividades conmovedoras que buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de la equidad de género y la erradicación de la violencia. “Invitamos a todas las mujeres samarias a unirse a esta conmemoración tan significativa. Es un regalo para todas nosotras escuchar y aprender de quienes han luchado y sobrevivido a la violencia”, concluyó la secretaria.
Este evento se suma a la creciente preocupación y esfuerzo por parte de las autoridades locales para implementar políticas públicas de mujer y dar visibilidad a las acciones que se realizan en favor de la equidad de género en Santa Marta.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora para denunciar las acciones que atentan contra la integridad de las féminas en todo el mundo, y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
Por: Karoll Torres
Redacción
EL INFORMADOR