Escrito por:
Rony Barrera
En el manejo de enfermedades y plagas, Banasan ha optado por un enfoque de manejo integrado que evita el uso de compuestos químicos.
La empresa Banasan, dedicada a la comercialización internacional de banano, destaca por sus prácticas integrales en favor de la sostenibilidad y la viabilidad a largo plazo del sector bananero, el cual es clave para la economía de la región. Según Carlos Pinilla, gerente general de la compañía, la empresa se compromete con el bienestar del entorno, garantizando que su actividad productiva no afecte ecosistemas frágiles ni interfiera en áreas naturales vitales.
Una de las principales iniciativas de Banasan es la promoción de la salud del suelo mediante la implementación de coberturas nobles que contribuyen a la regeneración y protección de la tierra. Además, la aplicación de materia orgánica mejora el intercambio catiónico, la retención de agua y previene la compactación del suelo a largo plazo, favoreciendo la productividad sostenible.
En el manejo de enfermedades y plagas, Banasan ha optado por un enfoque de manejo integrado que evita el uso de compuestos químicos. "El control se apoya en prácticas como la poda de hojas enfermas y una adecuada gestión de la nutrición, riego y drenaje", explicó Pinilla, resaltando la implementación de cinco compuestos biológicos en los procesos de fumigación como alternativa orgánica y sin riesgo toxicológico.
En cuanto al manejo del agua, la empresa ha instalado estructuras de tratamiento en sus empacadoras de banano, realizando pruebas de laboratorio anuales para garantizar la calidad de los vertimientos. Desde 2020, Banasan no ha tenido incidentes de incumplimiento de los límites permitidos.
En el ámbito energético, Banasan ha dado un paso significativo al reemplazar el uso de gas propano por gas natural, reduciendo de esta manera las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, cinco de sus fincas han instalado paneles solares en sus casetas de bioseguridad, reforzando su compromiso con la sostenibilidad.
Finalmente, Banasan ha logrado avanzar hacia la producción orgánica, logrando que dos de sus fincas exporten banano con certificación orgánica. "Este modelo nos permite mitigar las emisiones gracias al uso eficiente de fuentes orgánicas de nitrógeno y fitosanitarios de origen vegetal", concluyó Pinilla, destacando los avances hacia un futuro más verde y responsable para la industria bananera.