María Corina augura una “Venezuela libre” con derrota del chavismo

María Corina Machado, exdiputada y precandidata presidencial venezolana

Internacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Todas las encuestas proyectan como ganadora por márgenes que van desde el 30 hasta el 60 % sobre su más cercano competidor, el exgobernador Henrique Capriles.

Buenos Aires (EFE).- La exdiputada y precandidata presidencial venezolana María Corina Machado aseguró al intervenir con un mensaje grabado en un foro en Buenos Aires, que Venezuela “será libre” y auguró un triunfo de la oposición en los comicios presidenciales previstos para 2024.

En un mensaje enviado al foro del grupo Libertad y Democracia, que reúne en Buenos Aires a líderes de centroderecha latinoamericanos, Machado afirmó que en su país se está logrando un “cambio político” que “contribuirá” a “fortalecer” ese fenómeno en otras naciones de Latinoamérica.

Le puede interesar:  Ecuador reacciona con sorpresa ante el anuncio de EE.UU. sobre tráfico de fentanilo

“Para que sea efectivo este cambio de narrativa tenemos que aferrarnos a la verdad y tener la firmeza y la disciplina de denunciar los hechos uno por uno, el coraje de defender nuestras ideas y la importancia de confiar en nuestras fuerzas”, sostuvo la exdiputada.

Machado auguró que “la libertad va a vencer”, algo que, aseguró, será “demostrado” el 22 de octubre, cuando trece candidatos opositores irán a elecciones primarias en Venezuela para definir quién será el postulante del antichavismo para las presidenciales de 2024.

“Vamos a ganar de calle, como decimos aquí. Esta lucha es hasta el final porque Venezuela será libre”, subrayó.

“Muchos dijeron que era imposible pretender derrotar al régimen el próximo año y que había que acomodarse en la jaula y quizás considerar la posibilidad de derrotarlos en el 2030. Y aquí estamos, con un país que ha despertado, que está ilusionado, movilizado y que se está organizando con una fuerza sin precedentes”, aseveró Machado.

El chavismo ha insistido en que las primarias de la oposición no se celebrarán y promueve investigaciones legislativas sobre la financiación de este proceso, pero la Comisión Nacional de Primaria (CNP) ha avanzado en la publicación de la boleta electoral y de la ubicación de los centros de votación, entre ellas iglesias, plazas, avenidas, almacenes de ventas y viviendas particulares.

Le puede interesar:   Venezuela propone alianza de países que evadan las sanciones de EE.UU.






Más Noticias de esta sección

Publicidad