Víctimas del conflicto en Magdalena exigen más apoyo gubernamental

Las víctimas cuestionan la falta de recursos y la opacidad y falta de compromiso por parte de las autoridades locales.

Departamento
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
Según miembros de esta mesa, la Gobernación, dirigida por Rafael Martínez, les ha indicado que no dispone de los recursos económicos necesarios para cumplir con las múltiples tareas pendientes que la comunidad.

La Mesa Departamental de Víctimas del Magdalena ha manifestado su frustración ante lo que consideran una parálisis en la atención a las víctimas de la violencia en el departamento.

Según miembros de esta mesa, la Gobernación, dirigida por Rafael Martínez, les ha indicado que no dispone de los recursos económicos necesarios para cumplir con las múltiples tareas pendientes que la comunidad vulnerable de los municipios requiere. Esta situación ha generado un clima de desconfianza, ya que los afectados aseguran que, a pesar de las dificultades económicas, existen recursos disponibles para otros fines, como el desplazamiento de caravanas de funcionarios públicos.

Los denunciantes afirman que, mientras las necesidades de las víctimas permanecen sin respuesta, el gobierno departamental ha movilizado lujosos desplazamientos compuestos por funcionarios de la administración, quienes abandonan temporalmente sus puestos en el Palacio de Gobierno para dedicarse a actividades de proselitismo político.

Le puede interesar:  ´Cien Años de Soledad´en Netflix es una oportunidad histórica para el Magdalena

Lo más inquietante para los miembros de la Mesa de Víctimas es que, a pesar de la magnitud de estos desplazamientos y los gastos implicados, no parece haber una actuación contundente de parte de la Procuraduría para velar por el correcto manejo de los recursos públicos.

El reclamo de los afectados se realiza de manera pública con el objetivo de sensibilizar a las autoridades competentes y generar presión para que se realicen las investigaciones pertinentes. En su denuncia, insisten en que los recursos destinados a la atención de las víctimas deben ser canalizados de manera efectiva, y que a través de la Mesa Departamental de Víctimas se podría garantizar una distribución adecuada que llegue a quienes más lo necesitan. Los afectados aseguran que el contexto de violencia en las distintas regiones del Magdalena sigue afectando gravemente a miles de personas, quienes requieren atención inmediata en áreas como salud, educación, reparación integral y apoyo psicológico.


Más Noticias de esta sección

Publicidad