Unidad para las Víctimas destina 609 millones de pesos en proyectos para Aracataca

Departamento
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger

Este proyecto busca mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y contribuir al desarrollo social de la localidad.

La Comunidad Negra Jacobo Pérez Escobar, situada en la vereda Macaraquilla en Aracataca, Magdalena, ha visto un avance en el fortalecimiento de su infraestructura gracias a una inversión de 609 millones de pesos, gestionada por la Unidad para las Víctimas.

Dentro de las obras entregadas se incluyen una casa multimodal y una cancha de fútbol, las cuales se consideran esenciales para el bienestar físico y mental de la comunidad. Estas acciones forman parte de un plan integral de reparación colectiva que, hasta la fecha, ha implementado 21 iniciativas en el departamento de Magdalena.

En el evento de inauguración, la directora territorial de la Unidad para las Víctimas en la región, Audes Jiménez González, destacó que las obras mejoran la infraestructura local, y juegan un papel preventivo al brindar espacios de recreación y desarrollo para los jóvenes, ayudando a prevenir su vinculación con actividades ilícitas.

le puede interesar:  Preparan a futuros padres Unimagdalena para un parto digno

La participación activa de los miembros de la comunidad en la ejecución del proyecto fue fundamental para su éxito, reflejando un esfuerzo conjunto que busca no solo la recuperación del territorio, sino también la integración social y el desarrollo sostenible de la región.

Además de las obras, se entregaron un tractor y un camión, herramientas necesarias para mejorar las condiciones del campo y fomentar la productividad en la zona rural.

Carlos Alfonso Cassiani Barrios, representante legal del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra Jacobo Pérez Escobar, expresó el compromiso de la comunidad con estos avances. “Este es un paso importante en la restitución de nuestros derechos y en la integración de la comunidad al proceso de desarrollo”, afirmó Cassiani.

le puede interesar:  Vacaciones recreativas Unimagdalena: Integración y bienestar familiar

Este proyecto resalta el esfuerzo por mejorar la calidad de vida en las comunidades afectadas por el conflicto armado, promoviendo la participación activa de la población en su propio proceso de reconstrucción y crecimiento.

Más Noticias de esta sección

Publicidad