Tras acusaciones de acoso en la Gobernación, funcionaria es objeto de hostigamiento

En la imagen Rosa Pinedo la tutelante que denunció el acoso laboral por el cuál está siendo hostigada por parte de la Gobernación del Magdalena.

Departamento
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger

La funcionaria señala que presuntamente se estaría haciendo una persecución política motivada por discriminación debido a su parentesco y trayectoria familiar. 

A pesar de denunciar ante las autoridades la persecución política que sufre por parte de la Gobernación del Magdalena, Rosa Virginia Pinedo Manrique asegura que continúa siendo víctima de hostigamiento.

Según la denunciante, el hostigamiento estaría motivado por diferencias políticas debido a su parentesco con el actual alcalde de la ciudad, Carlos Pinedo Cuello, y su filiación a una familia de destacada trayectoria política en el departamento que no cuenta con la simpatía del partido Fuerza Ciudadana.

Pinedo Manrique resaltó a EL INFORMADOR, reportó que tuvo su cargo por concurso de méritos en mayo de 2022 y asegura que ha enfrentado un ambiente laboral hostil tras los sufragios. En su relato, detalla que tanto jefes como compañeros, algunos vinculados al partido político mencionado han incurrido en conductas que considera constitutivas de acoso. 

Respecto a esto la acusadora mencionó que las acciones en su contra incluyen mensajes inapropiados en los grupos de trabajo, publicaciones difamatorias en redes sociales contra ella y su familia, obstrucción de sus funciones laborales, negación de licencias académicas, incumplimiento en el pago de horas extras trabajadas y llamados de atención infundados. 

Lea también: Avanzan en políticas de inclusión con elección del comité de discapacidad

Debido a esta situación, la funcionaria señala que presuntamente se estaría haciendo una persecución política motivada por discriminación debido a su parentesco y trayectoria familiar. 

Así mismo, Pinedo Manrique afirmó que estás conductas hicieron que ella pidiera una nueva incapacidad por 30 días debido a sus afectaciones en materia de salud, por lo cual la funcionaria decidió emprender acciones legales para garantizar la protección de sus derechos estabilidad laboral e integridad personal.  

Finalmente, el abogado de la denunciante, Ariel Quiroga, ha solicitado a las autoridades competentes que se investiguen los hechos para garantizar los derechos fundamentales de la funcionaria y evitar que este caso quede en la impunidad.

Más Noticias de esta sección

Publicidad