Estas acciones buscan garantizar la seguridad y movilidad de los estudiantes de áreas rurales hacia sus instituciones educativas.
En el municipio de Pivijay, Magdalena, los ciudadanos han decidido tomar medidas drásticas debido a las preocupantes irregularidades que han surgido en el servicio de transporte escolar, contratado por la Alcaldía de Pivijay.
Según las denuncias, los vehículos utilizados para transportar a los niños y adolescentes corren peligrosamente en carretera, ya que muchos de ellos son antiguos y carecen de inspección técnica actualizada. Además, se ha revelado que a los estudiantes se les cobra una tarifa de $3.000 por el servicio, lo que ha generado malestar entre los padres y la comunidad en general.
Los bloqueos en la vía Pivijay-Fundación, específicamente en los corregimientos de Paraíso, Chinobles y Piñuela, son el epicentro de estas protestas. La población exige un contrato para un transporte escolar que cumpla con estándares de seguridad y dignidad para los menores.
Este incidente ha avivado la indignación de los padres de familia, quienes recuerdan un trágico precedente en Magdalena, cuando 33 niños perdieron la vida en un incendio a bordo de un vehículo escolar con fallas mecánicas en el municipio de Fundación.
Mientras se busca una solución a esta crisis, aproximadamente 400 estudiantes se han visto afectados, muchos de ellos viven en condiciones extremadamente vulnerables y carecen de los medios para costear el transporte desde sus comunidades hasta las escuelas. La situación se mantiene tensa en Pivijay, mientras la comunidad espera una respuesta inmediata de las autoridades locales.
Le puede interesar: Labores de mejoras técnicas en Fundación