Pacientes denuncian retrasos en autorizaciones médicas, entrega de medicamentos y negación de viáticos, destacando la problemática en la droguería de Cafam.
En los últimos meses, los pacientes de Ciénaga, Magdalena, han expresado su creciente frustración debido a las demoras en la entrega de medicamentos por parte de las EPS (Entidades Promotoras de Salud) en la región. Entre las EPS señaladas, la droguería de Cafam ha sido la más cuestionada por la comunidad.
Los pacientes afectados han destacado tres problemas principales que enfrentan al intentar acceder a la atención médica y los medicamentos necesarios para su tratamiento. El primero de ellos es la demora en la autorización de procedimientos médicos, lo que retrasa la atención médica esencial. El segundo problema es la tardanza en la entrega de medicamentos recetados, lo que pone en riesgo la salud de los pacientes. Por último, algunos usuarios han denunciado la negación de viáticos para aquellos que deben trasladarse a otras ciudades en busca de atención médica especializada.
Le puede interesar: Alcaldía y Policía se unen por la seguridad en los Intercolegiados de Ciénaga
Ricardo Igirio, usuario de Nueva Eps, compartió su experiencia, calificándola como un "verdadero dolor de cabeza". Señaló que, después de obtener la fórmula médica necesaria para su familiar de la tercera edad, ha enfrentado dificultades significativas para adquirir los medicamentos recetados. Según su relato, ha pasado más de un mes y aún no ha recibido los medicamentos requeridos, a pesar de visitar repetidamente la droguería de Cafam ubicada en el sector céntrico del municipio.
Estos problemas han generado preocupación entre la comunidad de Ciénaga, ya que la demora en la atención médica y la entrega de medicamentos pueden tener graves consecuencias para la salud de los pacientes, especialmente para aquellos con condiciones crónicas y vulnerables.
Las autoridades de salud local han tomado nota de estas denuncias y se espera que tomen medidas para abordar las demoras en la entrega de medicamentos y los otros problemas señalados por los pacientes. Mientras tanto, los afectados continúan instando a las EPS y las autoridades competentes a mejorar los servicios de atención médica en la región y garantizar un acceso oportuno a los tratamientos necesarios.
Le puede interesar: Aprueban recursos para la cobertura total del PAE en Magdalena