El Tribunal Administrativo del Magdalena emitió la decisión, en busca de lograr recopilar todos los elementos probatorios enmarcados en la acción popular interpuesta en contra de entidades del orden nacional y departamental por no “tratar a tiempo la socavación de la vía”.



En el recorrido, el Tribunal determinó que “parte de las entidades accionadas se encuentran en labores de coordinación y gestión para mitigar y evitar el daño causado, tales como la intervención de puntos críticos, dragado parcial de la Isla Tamarindo, adelantamiento de estudios y análisis técnicos, entre otros”.

Por lo tanto a la audiencia virtual de rendición de informes y recepción de declaración fueron citado citados funcionaros de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, del Instituto Nacional de Vías, Invías, Cormagdalena y del Departamento del Magdalena, con el único fin de escuchar la información detallada de las obras de dragado en el río por parte del personal técnico encargado.
Le puede interesar: Tribunal Administrativo del Magdalena decreta inspección ocular en zona afectada por erosión fluvial