Líderes de acción comunal en el municipio han alertado que hay diferentes zonas críticas en donde también se evidencia el mal estado de diferentes postes.
La comunidad del barrio El Bajo, en Sevillano, área rural de Ciénaga, Magdalena, vivió momentos de angustia y alarma tras la caída de un poste eléctrico en plena vía. El poste yacía en medio del camino, en donde se encontraba dentro del patio de una vivienda, generando preocupación a los residentes por los cables energizados.
Voces de preocupación han sido alzadas por líderes de acción comunal en el municipio, quienes denuncian la existencia de zonas críticas marcadas por la precariedad de los postes eléctricos. Estas denuncias resaltan el riesgo inminente al que se enfrenta la población debido al deterioro de la infraestructura eléctrica.
Según los habitantes de la zona, técnicos de la empresa de servicios públicos Air-e habían realizado una revisión de la estructura hace pocos días. Sin embargo, los residentes afirman que se mostraron indiferentes ante la situación y decidieron no reemplazar el poste bajo la suposición de que se encontraba en buen estado.
Le puede interesar: Defensoría del Pueblo en el Magdalena lleva asesorías a la comunidad samaria

En el mismo sentido, advirtieron que en el mismo sector existen otros dos postes que dependen de un delgado hilo para mantenerse en pie, presentando un riesgo latente.
La comunidad de Sevillano clama por una pronta acción de las autoridades y empresas responsables para evitar una posible tragedia.
La insistencia en la necesidad de reemplazar los postes en estado precario se fundamenta en la prevención de accidentes y en garantizar la seguridad de todos los residentes de la zona.
Las autoridades aún no han emitido comentarios sobre esta situación, pero los residentes esperan que esta denuncia pública llame la atención sobre la urgente necesidad de abordar y resolver la problemática de los postes eléctricos en mal estado que amenazan la tranquilidad de su comunidad.
Le puede interesar: Denuncian precarias condiciones de colegios en la Sierra Nevada