Una gran afluencia de visitantes y bañistas tuvo este fin de semana el balneario turístico de Santa Marta y que genera un gran impacto a la economía de la ciudad.
Ante un aparente reporte positivo sobre la gran afluencia de visitantes en el balneario turístico de El Rodadero por parte del gerente de la promotora ProRodadero, Iván Calderón, el panorama del pasado fin de semana evidenció un problema sobre el manejo de la informalidad y el espacio público.

En toda la bahía de El Rodadero había innumerables comerciantes ocupando el espacio público. Entre sillas, flotadores de todos los tamaños, vendedores de comida, bicicletas, entro otros elementos, contribuían a la invasión del espacio que debería corresponderles a los bañistas.

Dicha situación llega a perjudicar las finanzas del comercio que vive del turismo formal, pero además afecta la imagen de la ciudad por negocios que funcionan de manera irregular e incumplen con las normas que regulan las actividades turísticas.
Aunque el gerente de la promotora consideró que este puente festivo llenó todas las expectativas por el significativo número de bañistas que llegaron a la ciudad y quienes generaron una ocupación de los restaurantes, comercios a beneficio de la economía del sector, aún queda en el tintero los controles del sector comercial que aún falta por formalizarse.

Le puede interesar: Esto debe tener en cuenta si piensa visitar El Rodadero en Semana Santa



Leer también: Playa Bello Horizonte en Santa Marta, buena opción para visitar en Semana Santa: conoce las recomendaciones
