Estudiantes del colegio María Auxiliadora recibirán clases virtuales

La secretaria de Educación, Sandra Muñoz; el director de la Ogricc, Alex Velázquez y un funcionario de la Gerencia de Infraestructura durante el recorrido en la I.E.D María Auxiliadora.

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger

A raíz de la situación de riesgo permanente que se registra en la Institución Educativa como consecuencia de la falta de mantenimiento por uso a la estructura física de dichas instalaciones, la Alcaldía de Santa Marta tomó la decisión de que no usen los salones en que reciben clases las estudiantes de bachillerato. 

Tras realizar una evaluación profunda y pertinente de manera interinstitucional, en la que participaron la Unidad para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, la Gerencia de Infraestructura y la Secretaría de Educación, se tomó la decisión de solicitar el no uso de los salones de clases donde reciben su proceso académico las 792 estudiantes del nivel de bachillerato (de sexto a undécimo), con el objetivo de salvaguardar su integridad física y evitar hechos que lamentar.

Ante esta situación, la Administración Distrital por directriz del alcalde Carlos Pinedo Cuello y la secretaria de Educación, Sandra Patricia Muñoz Dorado; planteó alternativas académicas a los directivos de la Institución, con el objetivo de que las estudiantes puedan continuar con su calendario escolar 2024, sin contratiempos.

En este orden de ideas, las alternativas planteadas son: que las estudiantes de bachillerato atiendan sus clases en las instalaciones donde se presta la educación para Básica Primaria y en ocho aulas alternas que se encuentran en ese mismo bloque. Las estudiantes que reciben clases del Programa de Formación Complementaria, continuarán el proceso en la parte estructural donde funciona la Primaria también, exactamente en el Salón de Informática. De acuerdo a la decisión institucional tomada la IED Normal María Auxiliadora, cada grupo recibirá clases dos veces por semana de manera presencial y el resto tomará clases virtuales. 

Las decisiones tomadas en virtud de esta novedad que pone en riesgo la vida de las estudiantes, fueron consultadas y socializadas con los docentes, padres de familias, comité directivo y acudientes durante reunión realizada en las últimas horas, quienes manifestaron estar de acuerdo con estas medidas que se aplicarán a partir de este lunes 30 de septiembre. 

Ha sido prioridad para la Administración Distrital liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, atender este problema de forma estructural, teniendo en cuenta que las directivas de la IED Normal María Auxiliadora han venido solicitando con extrema preocupación desde hace más de tres años, la intervención a la infraestructura para evitar hechos que lamentar en el interior de la Institución.

Más Noticias de esta sección

Publicidad