La semana finalizó con los candidatos a Ediles de la Localidad 2 Histórica Rodrigo de Bastidas, las mujeres en esta oportunidad fueron mayoría frente a otras tertulias realizadas en días pasado en la Sala de Tertulia “Pepe Vives de Andréis”.
El viernes finalizó las tertulias con candidatos de la Localidad 2 organizadas por EL INFORMADOR y que tendrán su ciclo final la próxima semana con miras a las elecciones del 29 de octubre, a la Sala de Tertulia “Pepes Vives de Andréis” asistieron 6 aspirantes a ediles, y expusieron sus propuestas de defensar a su Localidad que es el más grande en Santa Marta.
Alfredo Leal candidato por el partido de la U, manifestó que hoy hay que buscar la descentralización, “ser una corporación netamente autónoma, donde el alcalde Local deba validar sus funciones con cada uno de los ediles, para que cada proyecto que se presente sea trabajado mancomunadamente”.
De igual manera Ana Karina Castañeda del partido político ASI, expresó no se hacen control político, sino veeduría “los presupuesto que aprobamos en la localidad, la mayoría va para los programas de las secretarias distritales, es ahí donde todo se vuelve complejo, porque es muy difícil hacer esas veedurías y mirar si están direccionando a donde tienen que ir los presupuesto” dijo.
Asimismo, señaló que por más se les inviten a los secretarios ellos no asisten a los debates que no damos, “yo creería que al alcalde Menor en vez de hacerle un control político deberíamos estar muy atentos a la formulación del Plan de Desarrollo Local, que vaya en camino en poder solucionarles las problemáticas que tienen las localidades e invitar a los aspirantes y colegas que el verdadero control político hay que hacerlo al presupuesto en las localidades para que sean ejecutados como tienen que ser”
La candidata Sarella Zúñiga por el partido Verde, precisó que han tenido alcaldes locales que han estado desconectados de la realidad, “de hecho si hoy nos vamos a los barrios y socializamos que hace la JAL y su alcalde local seguramente los desconocen, por el mismo desconocimiento y esa misma descentralización que no existe, yo creo que el seguimiento y el control se ejercerá antes, durante y después” dijo.
Asimismo, señaló que el alcalde que se escoja se por meritocracia no por burocracia, para que así pueda haber un buen control “puntualmente hay que trabajar en eso, antes y durante, y que verdaderamente cumplan su funciones porque lo que hemos tenido hasta hoy son unos alcaldes, unas ternas completamente alejada de la realidad, y por último hago énfasis en esto que el alcalde que se escoja se elegido por meritocracia y no burocracia, y es ahí que nosotros como ediles debemos entrar hacer un seguimiento de control”
Asimismo, Raúl Peñaranda manifestó que es necesario velar por cada gasto que se haga en el presupuesto se específicamente para lo que este asignado “hay nosotros jugamos un pable fundamental”.
Por último, Emiro Cera del partido Conservador, manifestó que como ediles pueden tocarles las puertas a fundaciones nacionales e internacionales enfocadas en el deporte para que “vengan a potencializar todo el deporte que hay en nuestra ciudad, Santa Marta, por naturaleza es una ciudad deportiva pero desafortunadamente no hemos sabido aprovecharla. Y hay que decirlo los jóvenes que han querido triunfar en el fútbol les ha tocado salir de su ciudad, a buscar en otras ciudades lo que tienen aquí”.