Secretaría de Seguridad invitó a la comunidad LGBTIQ+ a sentarse en mesa de trabajo

Miembros de la comunidad LGBTIQ+ desarrollaron un plantón en la puerta de la Alcaldía Distrital para exigir seguridad a chica trans.

Distrito
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Sarita Vives manifestó que lo que están haciendo es ubicarlos en una zona específica para que allí puedan ejercer su actividad.

Luego de que en las afueras de la Alcaldía distrital de Santa Marta se aglomeraran miembros de la comunidad LGBTIQ+ por las presuntas irregularidades que presenta la Secretaría de Seguridad, a cargo de la funcionaria, Sarita Vives, esta se pronunció respondiendo que está dispuesta a tener una mesa de trabajo con los líderes de dicho gremio, para garantizar la seguridad de esta comunidad.

Alfredo Castro, el primer enlace en la ciudad de Santa Marta LGBTIQ+, fue uno de los que estuvo presente en dicho plantón, donde manifestó que protestaba por la presunta discriminación que sufren las chicas trans que salen de noche y que según dijo, “la secretaria de Gobierno, Sarita Vives llegó de manera arbitraria, autoritaria y agresiva a decirles que no podían estar en donde se encontraban y que se fueran para una zona de tolerancia de la que no sabemos en qué momento crearon, lo que representa un problema de inseguridad para ellas”, denunció.

Leer también: Mujeres trans en Santa Marta reclaman derechos y se pronuncian ante reubicación a zona de tolerancia

Por su parte, la funcionaria expresó que como jefa de esa cartera, está haciendo control de manera interdisciplinar con las diferentes Secretarías de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, asimismo con la Policía Metropolitana con controles sobre las zonas turísticas, como el Centro Histórico, El Rodadero, y la carrera cuarta, lugar en el que se habría presentado el problema.

“Al verificar la carrera 4a nos encontramos con que había unos miembros de la comunidad LGBTIQ+ donde no pueden ejercer la actividad, y de acuerdo al plan de ordenamiento territorial que rige la ciudad de Santa Marta, se les dio una zona de tolerancia en la Troncal del Caribe hacia la recámara de rotonda de Mamatoco, brindamos un parte de tranquilidad porque en ese sector estaremos ejerciendo los controles como lo hicimos ese día en el que simplemente les llamaba la atención por estar en ese lugar residencial”, dijo Vives.

Por último, la jefa de SecSeguridad inivitó a este gremio a que se dirijan al enlace de Promoción Social, “para que vean los proyectos que tenemos para ellos porque somos una administración incluyente”, concluyó.