En esta primera jornada, los participantes se sumergieron en un programa integral que combinó entrenamiento físico, técnico y psicológico.
La Escuela de Talentos de Arquería dio inicio a una nueva etapa de formación reuniendo a 58 jóvenes promesas del tiro con arco en el Centro de Alto Rendimiento de Bogotá. Esta iniciativa, que va más allá de la simple enseñanza técnica, busca cultivar en los atletas valores fundamentales como la disciplina, el respeto y el trabajo en equipo.
En esta primera jornada, los participantes se sumergieron en un programa integral que combinó entrenamiento físico, técnico y psicológico. Bajo la guía de un equipo multidisciplinario conformado por deportólogos, nutricionistas, psicólogos y personal especializado, los jóvenes exploraron diversos aspectos de su desarrollo como atletas.
"La excelencia en el deporte no se limita a la habilidad técnica", afirmó Walter Sánchez, líder técnico del programa. "Es fundamental que nuestros atletas desarrollen una formación integral que les permita alcanzar su máximo potencial tanto en lo deportivo como en lo personal".
Le puede interesar: Llaneros amenaza con llevar su caso al TAS
La Escuela de Talentos de Arquería reconoce que el éxito en el deporte requiere un equilibrio entre las habilidades físicas y mentales. Por esta razón, el programa se centra en fortalecer no solo los músculos y la técnica, sino también la mente y el espíritu de los jóvenes atletas.
A través de actividades diseñadas para mejorar la fuerza, la flexibilidad y la coordinación, los participantes trabajaron en aspectos clave del tiro con arco como la apertura del arco, la posición del cuerpo y la precisión en el disparo. Además, se realizaron ejercicios de fortalecimiento emocional para fomentar la resiliencia, la confianza en sí mismos y la capacidad de superar los desafíos.
La participación de Andrés Pila, atleta olímpico colombiano de tiro con arco, como entrenador en la Escuela de Talentos es una muestra del compromiso del programa con la formación de las nuevas generaciones. Pila destacó la importancia de que los jóvenes compartan experiencias y creen lazos de amistad a través del deporte.
"Estoy muy emocionado de ser parte de este proyecto y de poder transmitirles a estos jóvenes toda mi experiencia", afirmó Pila. "Quiero que se lleven de aquí no solo conocimientos técnicos, sino también una pasión por el tiro con arco que los acompañe toda la vida".
Con esta iniciativa, el Comité Olímpico Colombiano se comprometió con el desarrollo del deporte en el país y con la formación de atletas de alto rendimiento. La Escuela de Talentos de Arquería se presenta como una plataforma ideal para que los jóvenes talentos del tiro con arco puedan alcanzar sus sueños y representar a Colombia en los más altos niveles de competencia.