El conjunto cartagenero solo espera que se le ‘aparezca la virgen’ con la Dimayor para poder lograr el chance de jugar la ‘repesca’.
La polémica crece en el fútbol colombiano ante la posibilidad de que el Real Cartagena logre acceder al repechaje por el ascenso a la Primera División, a pesar de no haber demostrado méritos deportivos suficientes durante todo el semestre, el conjunto heroico se mantiene entrenando previo a un posible cruce ante los equipos de Unión Magdalena o Llaneros que actualmente están luchando la gran final del Torneo de Ascenso.
El Real Cartagena, que actualmente ocupa el tercer lugar en la tabla de reclasificación, sigue entrenando con la esperanza de que la asamblea extraordinaria de la Dimayor, programada para este lunes, confirme la posibilidad de jugar un repechaje, sin importar su desempeño en el torneo de ascenso. Esta situación ha causado un descontento generalizado, pues muchos consideran que el equipo de la ciudad amurallada no ha hecho méritos suficientes para estar en una pelea por el ascenso, dado que no logró ganar ninguno de los cuadrangulares y tampoco se coronó campeón de su grupo.
Le puede interesar: Así llegó el Unión Magdalena a Santa Marta tras coronarse como campeón
Mientras tanto, el Unión Magdalena y Llaneros se enfrentan en una batalla por el título del Torneo de Ascenso, con el desgaste físico evidente de haber jugado varias finales en las últimas semanas. Ambos equipos han sido los más destacados durante el año y han demostrado su consistencia, pero a pesar de esta realidad, Real Cartagena sigue al acecho, esperando una oportunidad que podría llegar sin haber ganado una sola final.
El hecho de que el conjunto cartagenero no haya logrado salir campeón de su grupo en los cuadrangulares, ni haya demostrado la capacidad de vencer a sus rivales más fuertes, pone en duda su derecho a acceder a la fase de repechaje. Sin embargo, en la práctica, el equipo espera que la Dimayor se incline por la opción de que los equipos clasificados en la reclasificación, como el Real Cartagena, puedan tener una nueva oportunidad, aun cuando no tengan el respaldo de un título reciente.
Por otro lado, si se ratifica la decisión de permitir que Real Cartagena dispute el repechaje, el equipo se enfrentará a uno de los finalistas del torneo, que habrán jugado cuatro partidos en las últimas dos semanas, mientras que el conjunto heroico llegaría con un par de semanas de descanso, lo que podría suponer una ventaja física considerable.