Niños desde tempranas edades desean vestir los colores del equipo ‘bananero’ y que por su esfuerzo y dedicación esperan ser tenidos en cuenta al futuro.
En la parte centro del departamento del Magdalena un centenar de niños y jóvenes cuentan con aspiraciones para formar parte de las cadetes del programa ‘Unión Promesas’ este semillero de talentos ha logrado progresar en sus seis años de fundación, desde El Difícil practican en canchas de tierra con rocas para pelear por un llamado para demostrar sus verdades cualidades.
Para los jugadores prometedores, el atractivo radica en el proceso de desarrollo juvenil este proyecto, que ha estado en marcha durante seis años, ha sido llevado adelante bajo la dirección conjunta de Cristian Orozco y Carlos Silva. El club busca asegurar que los menores que se integren cumplan con ciertos estándares que respalden su desarrollo integral tanto en el ámbito deportivo como en el personal.
Le puede interesar: Colombianos del Chocó fueron ganadores del campeonato mundial de robótica
Los menores dificileros que rondan la edad de 7 a 15 años hacen parte de una localidad ubicada en el corazón del departamento. A pesar de su ubicación geográfica, estos jóvenes están decididos a probar suerte y forjar un camino en el mundo del fútbol. Su aspiración va más allá de lo local, ya que buscan trascender y acercarse al nivel profesional del fútbol colombiano, por esa razón ven con buenos ojos pertenecer a esta importante institución.
El programa 'Unión Promesas', por su parte, se ha ganado la reputación de ser un semillero de futuros futbolistas. Los jóvenes seleccionados tienen la oportunidad de recibir formación integral en aspectos técnicos, tácticos y físicos, además de ser evaluados constantemente por entrenadores experimentados y cazatalentos.
Le puede interesar: Víctoria Soto, una de las cartas de Gimnasia del Magdalena, en Bucaramanga