Este será el cuarto enfrentamiento entre ambos clubes en menos de un mes, una serie que ha estado marcada por la jerarquía del Ciclón Bananero.
Hoy sábado 14 de diciembre, el estadio Bello Horizonte será el escenario del decisivo enfrentamiento entre Llaneros y Unión Magdalena, en el que se definirá al campeón anual del Torneo BetPlay 2024. El encuentro, que reúne a dos equipos con gran rendimiento en la temporada, promete un cierre emocionante para la segunda división del fútbol profesional colombiano.
Bajo la dirección técnica de Jorge Luis Pinto, Unión Magdalena llega con una leve ventaja tras vencer 1-0 en el partido de ida disputado en Santa Marta. El único gol del encuentro fue anotado por Jannenson Sarmiento al minuto 22, desde el punto penal, consolidando su papel como figura clave en el equipo samario.
El apodado “Ciclón Bananero”, con una rica tradición histórica ligada a la economía bananera del Magdalena y un título de liga obtenido en 1968, buscará coronarse como campeón anual tras haber conquistado el Torneo BetPlay 2024-II. En su más reciente visita a Villavicencio, el pasado 3 de diciembre, logró un empate 1-1 con goles de Orles Aragón y Cristian Valencia, resultado que le permitió alzar el trofeo del segundo semestre.
Sin embargo, Llaneros, dirigido por el venezolano Pedro Depablos, confía en su fortaleza como local para revertir la serie. El equipo villavicense no pierde en casa desde hace seis partidos, con un registro de cinco victorias y un empate. Esta solidez será crucial para intentar darle vuelta al marcador y buscar su primer ascenso al fútbol profesional colombiano.
Le puede interesar: Colombia avanzó a los cuartos de final en el Mundial por Equipos de Squash
Este será el cuarto enfrentamiento entre ambos clubes en menos de un mes, una serie que ha estado marcada por la jerarquía de Unión Magdalena, que domina el historial reciente con tres victorias y cuatro empates en los últimos siete encuentros.
La expectativa entre los aficionados es alta, y el duelo entre Jorge Luis Pinto y Pedro Depablos, dos técnicos con estilos marcadamente distintos, añade un ingrediente especial a esta final. El pitazo inicial está programado para las 7:00 p.m., con un estadio lleno que promete ser un hervidero de emociones.
El Unión Magdalena buscará mantener su ventaja y la respuesta se definirá en Villavicencio, en un partido que marcará el cierre de una temporada 2024.
Tras la victoria por 1-0 en Santa Marta, gracias a un gol de penalti ejecutado por Jannenson Sarmiento, el ‘Onceno Bananero’ tiene el escenario a su favor para regresar a la máxima categoría del fútbol colombiano después de un año de ausencia; sin embargo, los samarios no pueden confiarse, ya que el marcador es corto y Llaneros, a pesar de la derrota en la ida, sigue con vida y tiene en sus manos la posibilidad de remontar en su casa.
La victoria significó un paso a la A para el Ciclón Bananero, que celebra su regreso a la cima del fútbol colombiano tras un semestre destacado. En diálogo con EL INFORMADOR el experimentado entrenador Jorge Luis Pinto, manifestó las fortalezas de su equipo y del rival, “La estrategia de nosotros es quitarle la pelota a Llaneros taparle todas las salidas por costado entendiendo nuestras fortalezas que manejamos bien el juego colectivo, gestionando la presión tras pérdida, haciendo bloques para buscar el arco contrario.”
Por: Miguel Manjarrés Navas
Redacción: EL INFORMADOR.