Unión Magdalena busca consolidar su ascenso ante Llaneros

La Dimayor en la Asamblea Extraordinaria optó por mantener el formato establecido y debido a esto Unión Magdalena deberá asegurar su paso a la máxima categoría ganando la gran final del Torneo de Ascenso.

Sopla Ciclón
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
En el último partido disputado en Santa Marta, el equipo dirigido por Jorge Luis Pinto logró una contundente victoria 4-0, llevándo la llave en el partido de ida del Torneo de Ascenso II.

Hoy a las 7:00 p.m., el estadio Sierra Nevada de Santa Marta será el escenario de una de las finales más esperadas del fútbol colombiano. El Unión Magdalena, el primer campeón de la región Caribe, se enfrentará a Llaneros en la ida de la gran final del Torneo BetPlay Dimayor ll. en un duelo que definirá al primer equipo que asciende a la máxima categoría del fútbol profesional colombiano.

Después de un semestre lleno de emociones y controversias, el Ciclón logró su objetivo al imponerse en la clasificación y forzar esta gran final. En este enfrentamiento, que enfrenta al campeón del primer semestre contra el del segundo, la hinchada samaria espera que el equipo dirigido por Jorge Luis Pinto dé un paso más hacia el tan ansiado regreso a la Primera División.

El partido llega en medio de la incertidumbre por el reglamento del torneo, pero lo que es seguro es que la ciudad de Santa Marta vivirá una noche histórica, en la que se definirá el destino del equipo. Además, el resultado tendrá repercusiones importantes en el repechaje del torneo, donde el Unión Magdalena, dependiendo de su desempeño, podría ascender directamente o jugar una serie con Real Cartagena.


Le puede interesar:  Unión, listo para el primero de la gran final ante Llaneros

Arbitraje para este cotejo

En cuanto a la dirección del encuentro, el árbitro Carlos Betancur, de Valle del Cauca, será el encargado de impartir justicia. Si bien Betancur ha dirigido a Unión Magdalena en varias ocasiones, el balance no ha sido favorable para los samarios, con tres derrotas y dos empates en los últimos cinco partidos con su arbitraje. A pesar de ello, el equipo de Santa Marta llega con la moral alta, con la firme intención de consolidar su ascenso y regalarle a la hinchada samaria una alegría en el año de los 500 años de la ciudad.

Por su parte, Llaneros, dirigido por Pedro De Pablos, buscará hacer valer su título del primer semestre y no ceder su ventaja. La serie promete ser intensa, con ambos equipos luchando por el mismo sueño: el ascenso a la Primera División.

Con la gran final a la vuelta de la esquina, los ojos de todo el país estarán puestos en Santa Marta, donde el destino de dos equipos se decidirá en el verde césped del estadio ‘Sierra Nevada’, siendo la primera parte de esta Gran Final.


Le puede interesar:  Así llegó el Unión Magdalena a Santa Marta tras coronarse como campeón 

¿Cómo fue la votación de la Dimayor?

En la votación no estuvieron los 36 equipos, pero sí hubo el quórum necesario para realizar la asamblea y luego la votación; la mayoría manifestó que este espacio no era el adecuado para modificar el reglamento y era solo responsabilidad de la Dimayor.

Sí: 10

No: 20




Unión Magdalena tiene la misión de asegurar la victoria en el primer partido de la Gran Final para mantener todas las probabilidades a su favor de cara al encuentro de vuelta. El equipo samario sueña con coronarse campeón y así lograr su anhelado regreso a la máxima categoría del fútbol colombiano.

¿Si habrá repechaje para el 
Real Cartagena?

Asimismo, el Real Cartagena deberá cruzar dedos para que se den una serie de resultados en la Gran Final de la B en Llaneros vs. Unión Magdalena y así clasificar al repechaje de la segunda división para tener la ilusión de ascender a primera.

La primera opción es si Llaneros es campeón, independiente de los resultados, habrá repechaje.

La segunda es si Unión Magdalena es campeón y terminó primero en reclasificación de la B (al sumar cuatro o seis puntos), habrá repechaje.


Más Noticias de esta sección

Publicidad